dónde VER DESOVAR TORTUGAS EN SRI LANKA
TABLA DE CONTENIDOS
1. Dónde ver desovar tortugas en Sri Lanka
1.2 Cómo llegar a Rekawa Beach
1.3 Tipos de tortugas en Rekawa Beach
1.4. La mejor época para ver tortugas en Rekawa Beach
1.5 La experiencia de ver desovar las tortugas en Sri Lanka
1.6 Recomendaciones
1.7 Qué llevar a la playa para ver el desove de las tortugas
2. Donde bañarse con las tortugas en Sri Lanka
3. Centros de protección y conservación de las tortugas en Sri Lanka
1. DÓNDE VER desovar TORTUGAS EN SRI LANKA
Ver desovar a las tortugas en Sri Lanka, es una experiencia brutal, sobre todo si eres amante de los animales, en especial de las tortugas. En nuestro viaje a aguas del índico pudimos verlo y bañarnos con ellas. También visitamos un centro de recuperación y protección de tortugas. En este post explicamos dónde y cómo hacerlo.
Turtle Watch Rekawa está situada en las playas del sur de Sri Lanka, a 10,7 km de la población de Tangalle. Los lugareños nos explicaron que a lo largo de toda la playa de Rekawa también se podía presenciar el desove, pero si queríamos asegurar el tiro y tener más probabilidades de ver desovar las tortugas en Sri Lanka, era mejor ir hasta el final de la playa donde se encuentra el Turtle Watch Rekawa.
Como sólo disponíamos de esa noche en Tangalle, no nos lo pensamos y fuimos directas a Rekawa.
1.2 Cómo llegar a Rekawa Beach
Para llegar a Rekawa Beach hay varias opciones. Nosotras estábamos hospedadas en Silent Beach a 15 km del lugar.
1. Si tu alojamiento está situado muy cerca del sitio en cuestión, se puede llegar caminando.
2. En tuk tuk. Cuesta unos 2000 rupias, unos 24 euros ( precio de 2020). Desde el hotel donde te alojes, te pueden ofrecer el servicio. Sino, preguntando en cualquier restaurante de la zona, también te lo pueden gestionar .
El tuk tuk te lleva, te espera y te devuelve al alojamiento.
3. En moto. Esta es la opción que escogimos nosotras. Primero por el precio, ya que alquilar una moto 24 horas son 1000 rupias, unos 12 euros. Y segundo, por la libertad que te da el hecho de poder ir parando donde quieras en el camino. La moto puedes alquilarla en tu alojamiento y, si no disponen, puedes preguntar a la gente de los tuks tuks. Ellos sabrán donde llevarte para que la puedas alquilar.

1.3 Tipos de tortugas en Rekawa Beach
Los tipos de tortugas en Rekawa Beach son:
– Tortuga verde: entre los 80 y los 120 cm (esta es la que vimos nosotras).
– Hawkbill: entre 70 y 90 cm, y de 50 a 80 kg
– Loggerhead: entre 85 y 125 cm y de 150 kg
– Leatherback: entre 130 y 180 cm y de 600 kg
– Olive Ridley: entre 55 y 65 cm y de 40 kg
1.4 La mejor época para ver tortugas en Rekawa Beach
La mejor época para ver tortugas en Rekawa Beach es de abril a septiembre, y los meses de mayo a junio son los mejores.
Nosotras fuimos en febrero de 2020 , coincidiendo con la luna llena y las vimos.
Así que no dejéis de viajar pensando que no las vais a ver porque no es la mejor época.
1.5 La experiencia de ver desovar las tortugas en Sri Lanka
El centro de conservación de tortugas está gestionado por gente local.
La experiencia de ver desovar a las tortugas en Sri Lanka cuesta 1000 rupias por persona (12 €) y 500 rupias ( 6 €) para los niños.
No pagas hasta que te aseguran que hay tortugas en la playa.
El cien por cien de del dinero va destinado a la protección de los animales y a la comunidad.
Su misión es proteger los huevos y proveer a las tortugas de un ambiente seguro.
Los voluntarios patrullan la playa 24 horas para asegurar los nidos de los depredadores humanos y animales.
Vimos como marcan el lugar de la posta con un palo, para luego desenterrarlos y volverlos a enterrar en un lugar seguro. Normalmente en una zona más alejada del agua.
Al entrar te hacen rellenar un formulario con tus datos y te dan una charla de cómo se va a llevar a cabo la experiencia.
En el lugar puedes entretenerte viendo un video explicativo. Hay una sala donde te ofrecen diversos folletos con información relativa a las tortugas. Mientras esperas, en la playa, hay voluntarios que buscan la llegada de las tortugas. Cuando aparecen las tortugas, los buscadores dan el aviso a los trabajadores del centro para reunir a la gente y entrar en la playa.
Nuestro grupo era de unas 30 personas aproximadamente. En todo momento vas detrás del voluntario, atendiendo a sus indicaciones.
El objetivo del voluntario y de la visita en si, es que veas el desove de las tortugas.
Al principio no entendíamos porqué, habiendo visto las huellas de la tortugas en la arena y, habiendo constatado que la tortuga se encontraba en la playa, el guía no nos dejaba acercarnos.
Parece ser que no todas las tortugas que llegan a la playa desovan. A eso se le llama salida falsa.
Esto es debido a varios factores. Si la tortuga, al hacer el hoyo encuentra raíces enterradas no desovará. También pueden abortar la posta si la arena está muy húmeda o muy seca.
Una vez el guía tiene claro que la tortuga desovará, es cuando te permite que te acerques, en grupos pequeños y en silencio, para verlo. El resto de la gente se espera a unos metros sin molestar.
En ningún caso está permitido utilizar una linterna con luz blanca, ya que molesta y pone nerviosas a las tortugas, las cuales entran en trance mientras desovan . El guía lleva una linterna con luz roja, y no está de más que la lleves tú también.
Se pueden fotografiar pero sin flash, por supuesto.
La posta dura unos 30 minutos, y tarda unas dos horas en cubrir los huevos. Es una tarea agotadora. Finalmente, cuando acaba, vuelve al mar.
Si la tortuga no aparece a las 23:30 horas, consideran que no vale la pena esperar más y se cierra el acceso a la playa.



1.6 Recomendaciones
Hay que estar en el centro de visitantes sobre las 20:00 horas y el tema se puede alargar bastante.
Recomendamos llegar con algo de tiempo para poder cenar antes.
Hay un restaurante próximo de comida local y muy económico. Se encuentra a unos 100 metros a la izquierda, antes de llegar al centro de visitantes.
Nosotras cenamos sobre las 19 horas, y a las 20 horas llegamos al centro de visitantes. Sobre las 22:00 accedimos a la playa, y a las 00:00 h que nos fuimos de allí.
Así que si vas sin cenar, quizás te quieras ir antes de que acabe el desove de las tortugas, como fue el caso de algunos que se encontraban allí.



1.7 Qué llevar a la playa para ver el desove de las tortugas
- Agua
- Repelente de mosquitos
- Cámara fotográfica
- Linterna con luz roja
- Algo de abrigo, por la noche puede refrescar
2. Donde bañarse con las tortugas en Sri Lanka
Por supuesto en Rekawa no.
Hablamos de otra playa cerca de Unawatuna a unos 84 km (1h 20 min) de Tangalle .
Se llama Dalawella beach justo enfrente del Rte. Wijaya Beach.



En esta playa se forma una laguna, al otro lado del arrecife, donde el mar está en calma y las tortugas nadan a sus anchas. Son enormes. Hacer snorkel en está playa para nadar las tortugas, es una experiencia épica. Las tortugas parecen estar acostumbradas a la gente, e incluso puedes alimentarlas con las mismas algas que hay en el mar.
Nosotras llegamos a medio día y comimos en el rte Wijaya. Su especialidad son las pizzas, hechas al horno de leña, y sus currys, los mejores que hemos comido e la vida.
Sobre las 15:00 nos metimos en el agua, hasta bien entrada la tarde. Es aconsejable llevar una cámara tipo Go Pro para grabarlo.
3. Centros de protección y conservación de las tortugas en Sri Lanka
Cerca de Galle, podemos encontrar centros de protección y conservación de las tortugas en Sri Lanka a unos 4 km al oeste, pasado el río se encuentra:
Mahamodara Sea Turtle Hatchery Centre, Galle.
Es un centro donde acogen a tortugas heridas por hélices de barco y mordeduras de otros animales.
La propietaria, al entrar, te da todas las explicaciones del centro y de las diferentes especies que viven allí. También puedes ver los huevos y las crías . Dispone de varias piscinas donde las tortugas se recuperan. Algunas de ellas volverán al mar y otras no. Depende del estado en el que se encuentren.
La entrada es una donación de 1000 rupias (12 euros).
Se puede llegar en Tuk Tuk o en scooter. Una visita muy interesante, aunque da un poco de lástima ver a estos animales heridos.
Es una gran oportunidad para ver, tocar y fotografiar las diferentes especies de tortugas.














