¿dónde hacer un Safari en sri lanka?

¿DÓNDE HACER UN SAFARI EN SRI LANKA?

TABLA DE CONTENIDOS

1 ¿Dónde hacer un Safari en Sri Lanka?

1.1 Safari en el Parque Nacional de Yala

1.2 Safari en el Parque Nacional de Wilpattu

1.3 Safari en el Parque Nacional de Bundala

1.4 Safari en el Parque Nacional de Minneriya

1.5 Safari en el Parque Nacional de Udawalawe

2. Experiencia y recomendaciones para ver el leopardo en el Parque Nacional de Yala

2.1¿Que llevar a un safari en Sri Lanka?

2.2 Recomendaciones para ver al leopardo

1. ¿Dónde hacer un safari en Sri Lanka?

En Sri Lanka hay 21 Parques Nacionales. Ante tantísima variedad de elección, hemos seleccionado cinco en base a los siguientes criterios: 

– Animales a ver.

– Proximidad a lugares turísticos.

– Popularidad.

– Empresas que ofrecen  Safaris.

Los cinco elegidos son: 

Parque Nacional de Yala.

P. N de Wilpattu.

Parque Nacional de Bundala.

P.N de Minneriya

Parque Nacional de Udawalawe.

El resto de parques los tenéis todos detallados en la página oficial del PN Yala, en la sección de Departamentos de visitas. Todos ellos son muy buenas opciones, pero dependerá de los intereses personales decidir cual, o cuántos de ellos, visitar en Sri Lanka.

Nosotras hicimos únicamente el P.N de Yala. Lo elegimos, principalmente, porque era el que más probabilidades teníamos de ver leopardos. También era el que mejor se adecuaba a nuestra ruta en este viaje a Sri Lanka.

Los Safaris organizados ofrecen la opción de jornada completa ( 05:00 a 17:00), o media jornada. Nosotras nos decantamos por el pack de jornada completa. Si os decidís por el pack de media jornada, la mejor opción es elegir el turno de la mañana, ya que las probabilidades de ver animales son bastante mayores que al mediodía/tarde.

Primero  os dejamos información de cada uno de estos cinco parques  y, a continuación, os detallamos nuestra experiencia en el Safari por el parque Nacional de Yala.

Parques Nacionales Sri Lanka
Parques Nacionales Sri Lanka

1.1 Safari en el Parque Nacional de Yala

Un safari en el parque nacional de Sri Lanka es una experiencia única.

El Parque Nacional de Yala se encuentra a 260 km al sureste de Colombo.

Este parque, fue un coto de caza para la élite británica mientras Sri Lanka estuvo bajo su dominio.

Yala fue designado parque Nacional en 1938.

Está dividido en 5 bloques. De los cuales sólo se visitan 2. 

El área protegida es de 130.000 hectáreas.

Yala alberga 44 variedades de mamíferos y 215 especies de aves.

La mayor concentración de leopardos del mundo se encuentran aquí, se estima una población de  menos de  40 ejemplares

Otros animales que se pueden ver aquí son: elefantes, cocodrilos, búfalos, pavos reales, chacales, muchas especies de aves etc.

El clima es seco la mayor parte del año y  la temperatura media es de 26 a 30 grados.

Siendo de septiembre a diciembre cuando recibe la mayor parte de sus lluvias.

El 26 de diciembre de 2004, el fatídico tsunami arrasó el parque y murieron 250 personas.

Afortunadamente los animales no se vieron afectados, gracias al sexto sentido que poseen.

En conmemoración se erigió un memorial en Patanagala, situado en la playa. 

Las reglas de Yala , lo que no debes hacer ( esta información es extensiva para todos los parques).

En la entrada hay una serie de normas o reglas que tienes que respetar.

Violar las reglas implica penas de multa e incluso  cárcel.

  • Está prohibido llevar pistolas, cuchillos y otras armas potenciales, cerillas, encendedores, drogas, tabaco, alcohol y cualquier cosa que pueda dañar la naturaleza. 
  • Alimentar a los animales está estrictamente prohibido.
  • En cuanto los dispositivos electrónicos : Cámaras , teléfonos móviles, deben usarse con cuidado. No hacer fotografías con flash.
  • También se recomienda no interactuar con los animales verbal o mediante gestos.

Se respetuoso y sobretodo ármate de paciencia, esto no es un zoo. Los animales no van a estar esperándote.

Tal y como dicen en la web oficial : “ El VIP no eres tú , sino tu anfitrión, el  animal quiere que vengas, te sorprendas y te vayas pasando lo más desapercibido posible.

¿Cuándo visitar el Parque Nacional de Yala?

La mejor época para visitar el Parque Nacional de Yala es entre febrero y julio. Es cuando los niveles de agua descienden por el clima y deja a los animales más al descubierto.

Yala National Park Info

Página web oficial: https://www.yalasrilanka.lk/

Mail info@yalasrilanka.lk

Mapa del Parque Nacional de Yala
Mapa del Parque Nacional de Yala

1.2 Safari en el Parque Nacional de Wilpattu

El Parque nacional de Wilpattu fue calificado como parque Nacional en el año 1938.

Se encuentra en la costa oeste, cerca de la ciudad histórica de Anuradhapura.

Es de las áreas protegidas más antiguas e importantes de Sri Lanka.

Este parque está rodeado de lagos llamados “Villus”.

Hay aproximadamente 30 especies de mamíferos.

Animales que se pueden ver:  elefantes, búfalos de agua, osos perezosos , leopardos, reptiles, muchas variedades de aves como el Ibis, búhos, gaviotas, golondrinas, águilas, cormoranes, cigüeñas, varanos, el cocodrilo mugger, serpiente de rata, pitón india, tortuga de estanque etc.

La temperatura oscila entre los 27 a 30 grados durante el año. El periodo de lluvias es de septiembre a diciembre y el periodo de sequía va de junio a principios de setiembre.

¿Cuándo visitar el parque de Wilpattu?

La mejor época para visitar el parque de Wilpattu es de febrero a Octubre.

1.3 Safari en el Parque de Nacional de Bundala

El Parque Nacional de Bundala se encuentra en el seco distrito de Hambantota, en el sur de Sri Lanka. Aún y así hay numerosas lagunas,  lo que convierte a este parque en un paraíso para las aves migratorias.

También se pueden encontrar elefantes, ciervos y cocodrilos.

El clima es cálido y seco. La temperatura media es de 27 grados.

Existen 200 especies de aves en el parque, de las cuales 58 son migratorias.

En cuanto a mamíferos, hay 32 especies, entre las que se encuentran: jabalíes, el puerco espín, ardillas de gran tamaño, ciervos, búfalos, chacales, macacos, etc.

En Bundala abundan los cocodrilos y también diferentes especies de tortugas, que llegan a la playa a desovar entre octubre y enero. Todo un espectáculo.

¿Cuándo visitar el parque de Bundala?

El mejor momento para visitar el parque es de septiembre a marzo, con la llegada de  las aves migratorias  al parque.

1.4 Safari en el Parque Nacional de Minneriya

El Parque Nacional de Minneriya tiene una superficie de 90 km2. Está ubicado a 20 km de Polonnaruwa y a 182 km de Colombo.

A pesar de ser uno de los más pequeños, es un paraíso para ver elefantes y aves.

Además de ser mundialmente conocido por un fenómeno llamado la reunión de los elefantes.

Esta reunión es  la concentración de elefantes asiáticos mas grande del mundo.

¿Cuándo visitar el parque de Minneriya?

La mejor época para visitar este parque es en la temporada seca, de mayo a octubre.

A finales de dicha estación es cuando se producen las mayores concentraciones de elefantes, aunque se pueden ver durante todo el año.

Aquí viven 24 especies de mamíferos y 160 de aves.

1.5 Safari en el Parque Nacional de Udawalawe

El Parque Nacional de Udawalawe se encuentra en el sur del país. Tiene 31.000 hectáreas, siendo uno de los parques más extensos.

Aquí las posibilidades de presenciar una manada de elefantes son altas.

Tiene una población de 500 elefantes.  

Este parque gira en torno al embalse de Udawalawe.

Entre otros animales también podemos encontrar leopardos, cocodrilos, búfalos, pavos reales, águilas etc.

¿Cuándo visitar el parque de Udawalawe?

El mejor época para visitar este parque es en la estación seca, que va de mayo a septiembre.

2. Experiencia y recomendaciones para ver el leopardo en el Parque Nacional de Yala

2.1 ¿Que llevar a un safari en Sri Lanka?

Estas son las principales cosas a tener en cuenta para llevar a un safari en Sri Lanka.

2.2 Recomendaciones para ver al leopardo

En esta sección os explicamos nuestra experiencia y recomendaciones para ver el leopardo en el Parque Nacional de Yala.

Sabemos que la suerte juega un papel fundamental para poder ver animales, sobretodo en un espacio tan grande y con tanta vegetación.

Pero que el guía tenga experiencia y que sea un buen buscador hace que tengas más probabilidades.

Este fue el caso de nuestro guía, todo un crack, además de ser muy buen conductor.

Amila sabe donde buscar y donde esperar a los animales. Gracias a él pudimos  ver  una gran manada de elefantes con sus crías, acercándose a un lago para beber y bañarse. Éramos el único Jeep esperando en el camino. Estábamos en un lugar  privilegiado desde donde veíamos la totalidad del lago y, cuando la manada de  elefantes apareció, fue glorioso.

Los guías, cuando avistan algún animal, se comunican entre ellos por teléfono.

Esto es genial, pero tiene un inconveniente.  Si tu Jeep no llega de los primeros a este aviso, se amontonan todos  en el camino haciendo tapón, y eso te puede impedir ver con claridad. No fue nuestro caso, ya que  Amila  llegaba de los primeros o estaba allí antes que llegasen los animales. Por este motivo recomendamos esta empresa y en especial  a Amila como  guía.

El 08 de febrero de 2020,  vivimos la experiencia única de realizar  un Safari por  el Parque Nacional de Yala.

El parque nacional de Yala cubre una extensión de unos 979 km cuadrados.

Esta enorme extensión de tierra está dividida en cinco bloques y sólo dos son visitables.

A diferencia de los safaris que puedes realizar por África, este se encuentra a pie de playa.

A la hora de comer se congregan todos los jeeps al lado del mar.

Un día muy esperado. Nos hemos levantado con mucha fe, de encontrarnos con el  último de de los Big Five, que nos queda por ver en su hábitat y en libertad.

(Big Five: León, Elefante, Rinoceronte, Búfalo y Leopardo)

Hemos venido hasta aquí para buscarlo y por supuesto fotografiarlo, estamos hablando del escurridizo Leopardo.

Por supuesto esperamos ver más animales, pero sin duda el animal estrella de este safari,  es el Leopardo.

No es nada fácil que este gran felino se deje ver.

Hay muchas empresas que organizan el Safari a Yala, de hecho el hotel donde nos hospedamos, el Coconut Garden en Tissamaharama también las organiza..

Nosotras reservamos  el safari con tiempo y desde casa. Elegimos Yala Kings Safari . Esta empresa también organiza safaris al parque nacional de Bundala y al parque nacional de Udawalewe.

Escogimos el de todo el día para tener más posibilidades de ver animales.

El precio para dos personas es de 160 dólares. En este precio incluye la comida.

En el  Jeep íbamos las dos solas con Amila (nuestro guía y conductor). Eso es un plus, ya que  en función de por donde aparecen  los animales, te vas cambiando de sitio en el jeep. 

Nuestra experiencia en el Safari por el Parque Nacional de Yala

Amila nos pasó a recoger sobre las 04:30 horas por el hotel. El día anterior  lo comunicamos en recepción,  y a las 04:00 horas  nos tenían preparado un café y las dos bolsas de picnic. Le pedimos que parase en un cajero para sacar dinero. El safari se paga en efectivo el mismo día.

nos dirigimos diligentemente a la entrada del parque. Observamos que se nos iban uniendo más jeeps que también iban para allá.

Llegamos a la entrada poco antes de que abriesen las puertas. El parque de Yala abre a las 06 horas.

Al llegar al acceso principal, todos los conductores paran el vehículo, se bajan para pagar las tasas y  hacer un café rápido.

Amila nos dijo que la mejor hora para ver el leopardo era al amanecer.

Entramos al parque esperanzadas, llevábamos unos 5 jeeps delante y un montón detrás. A medida que avanzábamos nos íbamos cruzando con otros caminos y los jeeps se iban dispersando.

Empezamos viendo pavos reales y jabalíes.

A los 30 minutos de empezar el safari, Amila recibió una llamada de otro guía. En menos de un  minuto  se  detuvo junto a tres jeeps más..

Entonces Amila dijo: Leopard! Miramos donde nos señaló,  y allí estaba, a unos 150 metros subido en la rama de un árbol. Fue Fascinante.

Prismáticos, cámara vamos.

A los cinco minutos ya éramos unos 20 jeeps parados en la carretera. Cinco minutos después , el leopardo se sintió observado, descendió del árbol y se fue andando lentamente, escondiéndose entre  la vegetación.

Misión conseguida. Con una gran sonrisa continuamos el safari.

Leopardo Safari en Yala
Leopardo Safari en Yala

Estuvimos toda la mañana jeep para arriba, jeep para abajo, vimos un montón de animales, quizás no tan espectaculares como el leopardo, pero fue igual de emocionante: Monos, varanos, elefantes, pavos reales, cocodrilos, un montón de aves, ciervos, jabalíes, búfalos, armadillos, etc.

Elefantes en Yala
Elefantes en Yala
Elefantes en Yala camino al lago
Elefantes en Yala camino al lago
Baño en el Lago
Baño en el Lago
Cocodrilo en Yala
Cocodrilo en Yala
Cocodrilo en Yala
Cocodrilo en Yala
Ciervo en Yala
Ciervo en Yala
Aves en Yala
Aves en Yala
Varano en Yala
Varano en Yala
Águila en Yala
Águila en Yala
Mono en Yala
Mono en Yala
Araña escritor
Araña escritor
Jabalíes en Yala
Jabalíes en Yala
Lago en Yala
Lago en Yala
Búfalo en Yala
Búfalo en Yala
Búfalo en Yala
Búfalo en Yala
Monumento conmemorativo Tsunami
Monumento conmemorativo Tsunami
Jeep Safari en Yala
Jeep Safari en Yala
Entrada Parque Nacional de Yala
Entrada Parque Nacional de Yala

A las 09:00 horas  nos detuvimos a desayunar delante de un lago. La comida la hicimos a las 12:00 horas, en la playa junto con los otros jeeps. Amila llevaba la comida y la bebida en unas neveras.

En este lugar hay una zona de árboles donde hicimos el  picnic y donde también puedes encontrar lavabos.

Eramos unos catorce jeeps. Muchos menos que los que vimos al iniciar el safari.

Después de comer descansamos un rato y, sobre las 14:00 horas, continuamos en busca de más animales.

En esta segunda parte del safari, vimos menos animales que por la mañana. Hace más calor y los animales se retiran para hacer la siesta entre la vegetación. 

Sobre las 17:00 horas salimos del parque muy satisfechas de vivir esta experiencia, que nada tiene que envidiar a otros  safaris que hemos hecho anteriormente por  Africa.

Si queréis leer la entrada del viaje a Sri Lanka en 18 días, hacer click en el link.