Escocia por libre en 5 días

escocia por libre en 5 días

En este post os hablamos de nuestro viaje recorriendo Escocia por libre en 5 días.

Visitamos la capital Edimburgo, los castillos, las tierras altas  y como no, el lago Ness. Ya os adelantamos que no tuvimos suerte con el monstruo.

También cabe destacar que, como fans de Harry Potter «alucinamos» con algunas de sus localizaciones.  

Aquí encontrareis consejos e información de interés de nuestra ruta de cinco días por Escocia.

TABLA DE CONTENIDOS

1. Ruta Escocia por libre en 5 días

2. Dónde aparcar en Edimburgo

3. Qué ver en Edimburgo en una tarde

4. Los mejores Pubs en Edimburgo

5. De Edimburgo a Ford Augustus

5.1 Monumento a William Wallace

5.2 Callender

5.3 Glencoe

5.4 Fort William

5.5 Fort Augustus. Lago Ness

6. De Fort Augustus a la Isla de Sky

6.1 Castillo de Eilean Donan

6.2 Portree

6.3 Kilt Rock and Mealt Falls

6.4 Quiraing, Uig, Kyle of Lochalsh

7. Ruta de Kyle of Lochalsh a Edimburgo

7.1 Castillo de Stalker

7.2 Oban

7.3 Castillo de Kilchurn

7.4 Culross

8. Autobús del aeropuerto al centro de Edimburgo

9. Free tour y castillo de Edimburgo

10. Para fans de Harry Potter

11. Tips

1. RUTA ESCOCIA POR LIBRE EN 5 DÍAS

Para estos cinco días recorriendo Escocia por libre está es la ruta que escogimos

Primer Día : Edimburgo

Segundo Día: Ruta en coche de Edimburgo a Fort Augustus

  •  Stirling y el monumento a William Wallace
  •  Callender y sus vacas peludas
  •  Glencoe entrada a las tierras altas
  •  Fort William
  •  Fort Augustus y el lago Ness

Tercer Día: Ruta de Fort Augustus a la Isla de Sky  

  • Castillo de Eilean Donan
  • Portree isla de Sky
  • Kilt Rock y Mealt fall viewpoint (cascada)
  • Quiraing
  • Uig

Cuarto Día: Ruta de Kyle of Lochalsh a Edimburgo

  • Castillo de Stalker
  • Oban
  • Castillo de Kilchurn
  • Culross

Quinto día: Edimburgo

Sexto Día: Regreso a casa

2. DÓNDE APARCAR EN EDIMBURGO

Llegamos a Edimburgo sobre las 12:45 horas. 

Para llegar a la zona de alquiler de vehículos, desde el vestíbulo de llegadas del aeropuerto, sólo tienes que seguir las indicaciones.

Buscamos y reservamos el coche con anterioridad, desde casa. En esta ocasión fue con la empresa Rentalcars, del 11 al 14 de diciembre de 2018. El vehículo era un  Ford Focus con cambio manual y  precio total  por tres 125,36 euros.

Una vez en el stand de alquiler, pagamos un extra por  la ampliación de seguro, con la que vamos siempre más tranquilas. Sobre todo en estos países donde se conduce por la izquierda, ya que no estamos acostumbradas.

Empezamos la aventura de cinco días recorriendo Escocia por libre.

Del aeropuerto a nuestro hotel en el centro, el Ramsay’s Bed and Breakfast,hay 22 minutos.

Dónde aparcar en Edimburgo

Estacionar en el centro es bastante caro, pero os explicaremos como lo hicimos nosotras para conseguir abaratarlo al máximo. 

Las opciones:

1. Los parkings

  • OMNI CENTRE, situado  a 10 minutos caminando del hotel Ramsay’s B&B. Su horario es de lunes a domingo 24 horas. El precio por 12 horas es de 18,5 libras (21 euros) y por 24 horas es de 21 libras (24 euros).
  • DYNAMIC EARTH, situado  a 29 minutos caminando del hotel Ramsay’s B&B. Abierto 24 horas. El precio de 7 a 24 horas es de 16 libras (18,25 euros).

2. En la calle

Nosotras fuimos directamente al hotel, con la idea de descargar las maletas, para luego dirigirnos al parking y estacionar el vehículo. 

El propietario, que es muy simpático y atento, nos indicó que podíamos  estacionar en la calle Annandale St. ( Calle perpendicular al hotel a 5 min caminando) .

Horario de estacionamiento es de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas. 

Tiempo máximo es de 9 horas.

Llegamos a dicha calle sobre las 14:00-14:30 horas.  Justo después de estacionar y salir del vehículo, un hombre nos vio y nos regaló su ticket, donde ponía que hasta las 08:30 horas del día siguiente no teníamos que pagar. Al final tuvimos suerte y nos salió gratis.

3. Reservar un hotel con parking incluido.

Mapa estacionamiento Edimburgo
Mapa estacionamiento Edimburgo
Ticket Estacionamiento Edimburgo
Ticket Estacionamiento
Información Estacionamiento
Información Estacionamiento

Elegimos el Ramsay B&B, por la relación calidad precio, y no nos equivocamos. Nada más llegar, una vez aparcado el coche, el propietario nos dio un mapa de la ciudad y cuatro explicaciones de los sitios de interés,  acompañado de dos vasos de buen Whisky, obsequio de la casa. 

La habitación es muy cálida, muy  confortable, y el desayuno muy abundante y bueno.

WHISKY
Primera toma de contacto en Edimburgo

3. QUÉ VER EN EDIMBURGO EN UNA TARDE

En nuestra primera toma de contacto por Edimburgo recorrimos los siguientes lugares:

La Royal Mile: (1.814 metros) Es la calle principal que recorre el casco antiguo y te lleva  hasta el castillo de Edimburgo. La conforman cuatro tramos, que corresponden a las calles: Castle Hill, Lawnmarket St, Hight St, Canongate St.

Sr. Giles Catedral:Fue erigida sobre un antiguo santuario del S IX, y fue consagrada al patrón de los leprosos.

El corazón de Midlothian:Se encuentra en la explanada, junto a la catedral. Es un corazón hecho con losas de granito sobre el pavimento. Era donde se encontraba la antigua prisión de Edimburgo, construida durante el S XV y demolida en 1817. Es costumbre escupir en el interior del corazón, dicen que trae buena suerte.

Victoria St : En esta calle se inspiró J.K Rowling para crear el callejón de Diagon, de su famosa novela Harry Potter. Es una de las calles más especiales de Edimburgo. Aquí podréis encontrar todo tipo de productos sobre la temática de Harry Potter. Si os gusta el cerdo, hay un local que se llama OINK, bajando a mano derecha, que hacen unos bocatas espectaculares.

Grassmarket: Es una plaza llena de Pubs. Antiguamente era el lugar donde se llevaban a cabo los linchamientos y ejecuciones públicas. Es muy interesante realizar el free tour, porque te explican anécdotas muy sorprendentes que ocurrieron en este lugar.

Cementerio de Greyfriars:  Aquí podéis encontrar la tumba  de Tom Riddle.  (Lord Voldemort, el malo de Harry Potter). Esta tumba es relativamente fácil de encontrar, si hacéis el free tour os llevarán. Sino, sólo tenéis que seguir a la gente, ya que la mayoría  que entra al cementerio va en su búsqueda. ( Al final de la entrada os dejamos los detalles para encontrarla fácilmente).  También podéis ver en este cementerio la tumba de  Bobby, el perro fiel. (Es el único animal enterrado en este cementerio).

 Bar Elephant House : Famoso por ser el lugar donde J.K Rowling acabó la primera novela de Harry Potter.

Mercado Navideño: Sólo en fechas Navideñas. Es una explanada con jardines. Se encuentra en Princes St. En este lugar también está la Scottish National Gallery. 

Hotel Balmoral: Lujoso hotel donde J.K Rowling concluyó la última novela de Harry Potter. 

Tip:

Recomendamos hacer un Free Tour por Edimburgo. Nosotras lo contratamos para el último día. Para esta primera tarde recorrimos por libre las calles de Edimburgo.

Mapa cel centro de Edimburgo
Mapa cel centro de Edimburgo

4. LOS MEJORES PUBS DE EDIMBURGO

Los mejores Pubs de Edimburgo que hemos visitado son

  • The Royal Oak: Lugar donde podréis disfrutar de música en directo.
  • Last Drop: Situado en la plaza Grassmarket. Es el pub  donde los reos disfrutaban del último trago antes de ser ajustiaciados.
  • Deacon Brodies Tavern: Está en la Royal Mile. Robert Louise Stevenson se inspiró en este personaje, el diácono Brodies,  para escribir «El extraño caso del doctor Jekyll y el sr. Hyde».
  • The Captains: Pubcon música en directo.
  •  Banshee Labyrinth:  El laberinto, temático.
  • The Beehive Inn: Situado en el Grassmarket, famoso por la comida típica escocesa y sus cervezas.
  • Greyfriars Bobby’s: Tieneunas buenas vistas al cementerio. El dueño del pub era el propietario de Bobby, el famoso perro que está enterrado en este cementerio.  Cuando el propietario murió, el perro Bobby se pasó los  14 años siguientes guardando la tumba de su dueño, hasta que también este falleció .
  • The Standing Order: Antiguo banco escocés hecho bar.

5. DE EDIMBURGO A FORT AUGUSTUS 

Recogimos el coche, justo antes de las 08:30 horas, para iniciar la marcha.

La ruta para hoy tiene un total de 170 millas, unas cuatro horas y media. Aunque fuimos haciendo paradas para ver lugares de interés.

Mapa ruta de Edimburgo a Fort Augustus
Mapa ruta de Edimburgo a Fort Augustus

5.1 MONUMENTO A WILLIAM WALLACE

Antes de hablaros del monumento a William Wallace, os queremos comentar que a mitad de camino, desde la misma carretera a mano izquierda, podréis ver las estatuas gigantes de dos cabezas de caballo  llamadas The Kelpies. No nos detuvimos.

Tardamos una hora para llegar de Edimburgo al Wallace Monument.

Si eres fan de William Wallace en este lugar disfrutarás.

Aquí puedes descubrir la vida y el legado de este héroe nacional, además de observar su legendaria espada..

El monumento a William Wallace es una torre en lo alto de una colina, y consta de tres plantas.

Monumento a William Wallace
Monumento a William Wallace

                                       

Se puede subir caminando, se tardan unos 20 minutos. También no hay un autobús de cortesía, que te lleva  del parking al monumento.

En la primera planta veréis la sala de armas. La segunda planta es la sala de héroes y en la tercera está la cámara real.

Hay parking público gratuito, cafetería y por supuesto tienda de souvenirs.

Precios 2020: Adultos 10,50libras (12 euros). Niños 6,5 libras (7,4 euros).

Arriba, en el enlace, tenéis los horarios de apertura que varían en función de la estación.

5.2 CALLENDER

Esta localidad  se encuentra a 30 minutos de Stirling y es donde paramos a almorzar.

Callender es famosa por sus vacas peludas. Las vacas no sólo están aquí, las podéis ver comiendo pasto a los lados de la carretera durante el camino.

Fue una parada técnica para comer, ya que luego empezábamos  ruta  de tres horas y media hasta  las tierras altas.

Dónde comer en Calender:

Mhor Bread & Tearoom: Su especialidad son los panes y pasteles.

Este establecimiento está en la carretera principal que pasa por el pueblo. Justo después de pasar la cafetería, a mano izquierda, hay una calle que da a un parking de pago. 

Delante del parking hay unos jardines y  un lago con patos.

Compramos comida en el Mhor Bread & Tearoom ,comimos en el lago y nos llevamos algo de comida empaquetada para el camino.

5.3 GLENCOE

La distancia entre Calender y Glencoe, (puerta de las tierras altas) es de una hora y media en coche por la A82. La carretera es cómoda, con un paisaje verde muy bonito.

A medida que te vas acercando a Glencoe, se levantan imponentes macizos de piedra. 

El paisaje del valle de Glencoe, es uno de los más bellos y extraordinarios de Escocia.

Para más información de este enclave, os dejamos un enlace de la web Lovely Scotland.

5.4 FORT WILLIAM

Nosotras vimos Fort William de paso. La idea era poder pararnos para ver el tren Jacobite , famoso tren de la película de Harry Potter. Pero en el mes de diciembre el tren no se encuentra en esta localidad ya que lo trasladan a Carnforth, donde realizan trabajos de mantenimiento y puesta a punto.

Para dudas, podéis contactar con ellos en:  enquiries@westcoastrailways.net.

Los viajes de con este tren empiezan a principios de abril hasta finales de octubre.

Desde esta ciudad también se puede acceder a la famosa montaña Ben Nevis, de 1350 metros de altura. Es la mayor elevación del Reino Unido.

Si las horas de luz os lo permiten ( en diciembre anochece a las 16 horas ) a 26 minutos dirección oeste, por la A830, podéis acercaros al viaducto de Glenfinnan. (Famoso viaducto por donde pasa el tren de Harry Potter).

5.5  FORT AUGUSTUS. LAGO NESS

Fort Augustus se encuentra a 48 minutos de Fort William.

Llegamos de noche sobre las 18 horas.

Nos alojamos en el hotel Whitehouse B&B. Este hotel se encuentra muy cerca del lago Ness y de la pequeña calle donde están los Restaurantes y los Pubs.

Después de instalarnos, bajamos la carretera caminando para ver el lago.

Mapa al lago Ness
Mapa al lago Ness

                       

Vimos el lago y, de regreso,  nos paramos para hacer una pinta en el pub The Lock Inn . Cenamos en el Bothy Rte, que está a unos pasos del anterior Pub.

6. DE FORT AUGUSTUS A LA ISLA DE SKY

13/12/2018

La primera parada de la ruta de hoy es el castillo de Eilean Donan. Por el camino recorrimos una parte del lago Ness, hasta el desvío de la A887. 

Nos paramos para hacer unas fotos y buscar a Nessi con resultado negativo.

Lago Ness
Lago Ness

                                                         

El lago Ness es un extenso y profundo lago  de agua dulce.  Se extiende a lo largo de 37 km. Valoramos la posibilidad de acercarnos a la otra punta del lago, donde se encuentra la ciudad de  Inverness, capital cultural de las tierras altas, pero debido a las pocas horas de luz en invierno lo descartamos para otra ocasión.

Ruta de Fort Augustus al castillo de Eilean Donan
Ruta de Fort Augustus al castillo de Eilean Donan

                               

6.1 CASTILLO DE EILEAN DONAN

El castillo medieval de Eilean Donan se encuentra en un pequeño islote, en un extremo del lago Duich. Para acceder hay que cruzar una pasarela.Abre a las 10 horas. Aconsejamos llegar un poco antes para evitar los buses turísticos.Hay parking gratuito. Para sacar las entradas tienes que dirigirte al centro de visitantes. Si no compras la entrada no podrás acceder al puente que cruza el agua. Os dejamos la web oficial donde tenéis toda la información,  los horarios y los precios.

Castillo de Eilean Donan
Castillo de Eilean Donan

                                                        

Este castillo es uno de los más emblemáticos y románticos de Escocia. 

Aquí se rodó la película de «Los Inmortales» y  «El Mundo Nunca es Suficiente» de James Bond.

Este castillo medieval data de 1220 y es propiedad del clan de los Macrae.

El interior está decorado  con reliquias familiares. Algunas de las estancias son privadas pero vale la pena visitarlo.

6.2 PORTREE

A una hora y media del castillo se encuentra el pueblo costero de Portree, que es  el más grande de la isla de Sky. 

El coche lo estacionamos en el parking gratuito, a la entrada del pueblo. Recorrimos caminando sus calles hasta el puerto.

En invierno está algo desangelado, pero igualmente es muy bonito. 

Portree
Portree

                                                       

La mayoría de los restaurantes del puerto en esta época están cerrados, pero encontramos un pequeño restaurante con mucho encanto, el Café de Arriba donde almorzamos.

Mapa de Portree
Mapa de Portree

                                                       

Si vais con tiempo y os gusta caminar, hay un sendero llamado Scorrybreac Circuit .  Se recorre en 35 minutos y  bordea la costa. 

Sendero Portree
Sendero Portree

                                                             

6.3 KILT ROCK AND MEALT FALLS

Llegamos a la cascada sobre las 14:00 horas. Es un precioso lugar para parar y hacer unas fotos. Aquí podréis contemplar una cascada en un acantilado. Ojo con el viento.

Cascada Kilt Rock and Mealt
Cascada

                                                             

Unos metros más adelante se encuentra el museo de fósiles de Staffin. Si la marea os lo permite, en la playa de Staffin, podéis encontrar huellas de dinosaurios.

Ruta de Portree a Kilt Rock and Mealt
Ruta de Portree a Kilt Rock and Mealt
Mapa detalle de Ruta de Kilt Rock and Mealt
Mapa detalle de Ruta de Kilt Rock and Mealt

6.4 QUIRAING, UIG, KYLE OF LOCHALSH

Este fue el último tramo de recorrido. La carretera es muy estrecha pero te permite dar la vuelta a la isla de Sky. 

Pasamos por Quiraing .  Es un desprendimiento de tierra que forma una elevación de 543 metros de altura, donde los senderistas pueden disfrutar de un agradable paseo.

Continuamos hasta el pequeño pueblo pesquero de Uig . En este pueblo hay un desvío para ir a Fairy Glen, ( la cañada de las hadas). Es una  zona de montículos, a 2,2 km de Uig. No nos detuvimos en este emplazamiento porque se  hacía de noche. 

Sobre las  17 horas llegamos a nuestro hotel Creag Dubh B&B , situado fuera de la isla de Sky, concretamente  en el pueblo de Kyle of Lochalsh, donde luego fuimos a cenar. Este hotelito, es una casa que regenta un matrimonio, a 5 minutos en coche de dicho pueblo. 

Guardamos muy buen recuerdo de la estancia ahí, sobre todo de la moderna ducha, el whisky de cortesía, los huevos benedictinos del desayuno y las vistas a los pastos y sus ovejas.

Mapa ruta de Staffin a Lochalsh

                                                

7. RUTA DE KYLE OF LOCHALSH A EDIMBURGO

14/12/2018

La primera parada de nuestro último día se encuentra a 2 horas y  20 minutos del hotel donde pernoctamos. 

7.1 CASTILLO DE STALKER

Está situado en una isla, en el lago Laich. Este castillo es famoso por la película de «Los caballeros de la mesa cuadrada» de los Monty Python.
Las mejores vistas se encuentran desde el punto de observación. 

Tiene parking gratuito, en la cafetería del centro de observación,  sirven unos pasteles de manzana con nata líquida espectaculares. Detrás de la cafetería, en el exterior, hay un pequeño sendero. No está comunicado con el castillo, pero te permite sacar buenas fotos también. 

Finalmente hay otro acceso al castillo a pie de carretera, pero tampoco encontramos la manera de acercarnos.

   Castillo de Stalker
   Castillo de Stalker

                                           

Mapa accesos al castillo de Stalker
Mapa accesos al castillo de Stalker

7.2 OBAN

Oban se encuentra a 30 minutos en coche del castillo de Stalker. Oban es un pueblo pesquero, famoso por su fantástico marisco y su whisky. Os dejamos un enlace a la web viajar por Escocia , donde explican todo lo que ver en esta bonita ciudad.

En este pueblo estacionamos el coche en una calle próxima al puerto, en una zona de pago.

Recorrimos sus calles caminando, y bajamos a comer al puerto. La idea era comer en el Grenn Shack,  ya que vimos que lo recomendaban mucho en otras webs.  Pero está cerrado en invierno. 

Así que comimos en el restaurante  the Waterfront Fishhouse.

Después de comer y  dar un paseo por Oban, cogimos el coche para seguir con la ruta.

7.3 CASTILLO DE KILCHURN

Tardamos en llegar 40 minutos. El  castillo de Kilchurn está en ruinas y se encuentra muy próximo  al  campo de golf de Dalmally . A pocos metros de un puente, hay un desvío a la derecha. El coche se deja en un pequeño parking. Para llegar hay que cruzar a pie las vías del tren. Para más información del castillo os dejamos esta web.

Desvio al castillo de Kilchurn
Desvio al castillo de Kilchurn

                                 

7.4 CULROSS

Llegamos en dos horas. Culross, es una bonita aldea de Escocia del siglo XVI – XVII. Aquí parece que el tiempo se ha detenido. En esta web  encontraréis información de Culross, uno de los pueblos más bonitos de Escocia. Lo mejor es pasear por sus calles.

8. AUTOBÚS DEL AEROPUERTO AL CENTRO DE EDIMBURGO

Devolvimos el vehículo entrada la tarde. El motivo de la devolución fue ahorrarnos un día  de coche, como también el parking en Edimburgo.
Después de devolverlo cogimos el bus Airlink 100 por 7,5 libras cada una hasta Edimburgo..Nos bajamos en Haymarket Station y de ahí caminado hasta nuestro hotel, el Cluaran House. Elegimos este hotel porque el Ramsay’s B&B donde nos quedamos la primera noche estaba completo.

Airlink100
Airlink100

                                                               
Llegamos al hotel sobre las 20:00 horas y nos fuimos directas  a cenar al restaurante Thai Lemongrass muy próximo al hotel  y muy bueno.  

9. FREE TOUR Y CASTILLO DE EDIMBURGO

15/12/2020

Después de un buen desayuno, salimos del hotel y caminamos durante 30 minutos hasta el lugar de encuentro del Free tour de Civitatis, que empezaba a las 10 h.

El lugar donde se inicia el tour  es  en  el 190 de Hight St.,en la entrada al callejón Old Fishmarket. 

Recomiendan llegar 15 minutos antes.

Es un tour que recomendamos ya que te explican muchas cosas interesantes. 

Sobre las 12 horas  el tour acabó y nos fuimos a comer un bocata de carne de cerdo en el Oink de Victoria St.

El castillo de Edimburgo

El castillo de Edimburgo se encuentra al final de la Royal Mile, en lo alto de la colina Castel Rock.
Entramos en el castillo sobre las 13:30 horas. El precio es de 18,5 libras (21 euros)  y cierra a las 17 horas. El recorrido tiene una duración de dos horas. Sin duda vale la pena visitarlo.

Os dejamos otras opciones de  visitas interesantes en Edimburgo.

16/12/18

A primera hora de la mañana cogimos el Airlink 100 para volver a la terminal y coger nuestro vuelo de regreso a casa.

10. PARA FANS DE HARRY POTTER

 Para los fans de Harry Potter estas son las localizaciones más importantes en Edimburgo

  • Cafetería Nicholson’s Café. Hoy en día es la cafetería Spoon. Al principio la escritora acudía aquí. Como curiosidad, a una manzana de este lugar se encuentra una calle llamada Potterrow.
  • The Elephant House. Es la cafetería más relacionada con la escritora. En la puerta hay una inscripción donde se puede leer que este fue el lugar de nacimiento de Harry Potter. Debido a esto es una de las cafeterías más famosas de Edimburgo.
  • El cementerio de Greyfriars En este lugar la autora se inspiró para la escena de la película «El cáliz del fuego», donde Harry Potter se bate en duelo con Lord Voldemort. La tumba de Voldemort también la podéis encontrar en el cementerio. Desde la entrada principal, caminar recto hasta la muralla de piedra , traspasarla y girar a la derecha  hasta el final. Se encuentra en la  pared, no en el suelo.
  • Victoria St o callejón de Diagon. Calle en la que se inspiró la autora para este callejón. Hay establecimientos de artículos de bromas y un establecimiento dedicado a Harry Potter.
  • Las manos de J.K Rowling, En el Edimburg City Chambers, en la Royal Mile. Se inmortalizan las manos de personajes famosos, entre ellas las de la escritora. Entrando al patio a la izquierda.
  • Tiendas de Harry Potter El Museum Context tiene una tienda en Victoria St. y otra en Cockburn. El Galaxy se encuentra en South Bridge.

Estos son algunos de los productos que podréis encontrar en estas tiendas:

Varita de Harry Potter, Varita de Hermione Granger, Varita de Ron Weasley, Varita de Lord Voldemor, Sombrero seleccionador, Golden Snitch Stiker.

Souvenirs de Harry Potter
Souvenirs de Harry Potter

                                                       

11. TIPS

  • En invierno hace mucho frío. No está de más llevarse unas mallas para debajo de los pantalones y un par de guantes. También son recomendables pequeño paraguas y una buena chaqueta .
  •  La moneda en Escocia es la libra, pero sus billetes son algo diferentes. No tienen la cara de la reina de Inglaterra impresa. Nos comentó el chico del free tour que si nos sobraban libras escocesas, las cambiásemos antes de volver por las de la cara de la reina, para no tener problemas al cambiarlas a euros una vez en casa. 
  • Probar el Haggis, comida típica escocesa.

Si te ha gustado el viaje a Edimburgo quizás te interese un viaje a Glastonbury. Más Aquí