Bañarse con el tiburón blanco en Sudáfrica

Bañarse con el tiburón blanco en Sudáfrica es una experiencia única en el mundo. 

A continuación os explicamos el dónde, cuándo, cómo y con quién.

TABLA DE CONTENIDO

1 El mejor lugar para bañarse con el tiburón blanco

2 La mejor época para bañarse con el tiburón blanco

3 La experiencia de bañarse con el tiburón blanco

4 Qué llevar

5 Con quien contratar la excursión para bañarse con el tiburón blanco

1. El mejor lugar para bañarse con el tiburón blanco

Mapa del sur oeste de Sudáfrica
Mapa del sur oeste de Sudáfrica

Sin duda el mejor lugar para bañarse con el tiburón blanco es en Gansbaai , Sudáfrica.
Esta población se encuentra a unos 160 km, a unas 02:15 horas de Ciudad del Cabo y a 42 minutos desde Hermanus, famosa ésta última por los avistamientos de ballenas francas australes entre julio y noviembre.  

Los tours para bañarse con el tiburón blanco suelen ser a primera hora de la mañana. De no alojarse la noche anterior en Gansbaai, Hermanus es muy buena opción para pernoctar ya que se encuentra a sólo 40 minutos en coche de Gansbaai.

2. La mejor época para bañarse con el tiburón blanco

La mejor época para bañarse con el tiburón blanco en Sudáfrica  es entre mayo y septiembre. El motivo principal de la abundancia de tiburones blancos en esta zona son las focas, un manjar para ellos. Además, durante estos meses, la visibilidad es mayor porque hay menos algas flotando.

3. La experiencia de bañarse con el tiburón blanco

Esta alucinante experiencia empieza a las 06:00 de la mañana  desde el puerto de Kleinbaai.  La duración es de unas 3 o 4 horas en función de las condiciones del mar. La tarde anterior, la empresa contratada, se comunica vía mail o teléfono,  para indicaros la hora en la que  tenéis que estar en su establecimiento para reuniros con la tripulación.

Una vez allí,  tras realizar el pago y desayunar, empieza el briefing o charla informativa donde te explican las medidas de seguridad, la ruta y la  vida marina que podemos encontrar. La navegación puede ser algo movida,  no está de más prevenir los mareos con biodramina. Por lo que pudimos ver, mucha gente se empezó a marear cuando el barco se detuvo para tirar cebo y así atraer a los tiburones.

Cebo para atraer a los tiburones blancos
Cebo para atraer a los tiburones blancos

Por lo que nuestro consejo para bañarse con el tiburón blancoe n Sudáfrica, es entrar en la jaula en la primera o segunda tanda, ya que si esperas mucho más, tienes más posibilidades de marearte.  La empresa te facilita todo el material: Chaquetas, botines, gafas, neopreno de 7mm seco y limpio. El agua está fría pero se aguanta bien. Al acabar te proporcionan toallas para secarte, también a bordo te ofrecen bebidas, fruta, panecillos etc.

La jaula es de acero galvanizado de 12 mm. Caben un máximo de 8 personas. Es flotante y está unida a la embarcación en todo momento, por lo que  los tiburones no pueden entrar. Vamos que es segura.  Aunque cuando estés dentro, seguro que te lo vuelves a preguntar: ¿Seguro que es segura?

Al agua con el tiburón blanco
Preparada para el baño

No estarás a más de medio metro por debajo del agua. Simplemente has de coger aire, sumergirte, y volver a sacar la cabeza para respirar.  No se requiere ningún tipo de experiencia.

En el interior de la jaula hay unas barras agarraderas para cogerte sin tener que sacar las manos ni los pies. De hecho está prohibido. No obstante nosotras coincidimos con unos vascos y escuchamos como uno de ellos gritaba: «Patxi, Patxi, lo he tocado»

Jaula de observación del tiburón blanco
Jaula de observación

El  barco  sale  del  puerto  rumbo  isla  Dyer,  que se encuentra a  8  km de  la  costa.  Allí se puede ver  el  pingüino  africano  y  diversas  aves  migratorias. Cerca está  Geyser Rock,  donde  veréis   el  principal motivo por el que hay  tiburones en la zona: Las focas. 

El  barco fondea  en  un canal  llamado Shark Alley situado entre las  islas Dyer Island y  Geyser  Rock.  Estas islas están  llenas  de  leones marinos,  focas,  pingüinos Jackass.

De julio a noviembre también se  pueden  ver   las  ballenas  francas  australes.

Desde  arriba, la   tripulación  utiliza  unos palos , tipo  cañas,  con  el cebo  atado a la punta. Lo  acercan  a la   jaula  para  que  el  tiburón   se  aproxime. 

El  agua  está  algo turbia  por lo que no puedes ver  nada  mucho más allá de  un metro. Cuando  aparece  el tiburón  blanco  lo  tienes justo enfrente, las  sensaciones que experimentamos fueron de:  terror,  excitación,  emoción. En tu mente no parará de sonar la canción de la película  de Spielberg… Tun tun , tun tun, Tun tun… .

Al  verlo,  lo primero que se te clava es  su  mirada. Sus  ojos tienen una membrana de protección llamada membrana nictitanteque es una capa de tejido que se abre y se cierra.  Luego  está  la  temible boca. Cuando la abre tan cerca  te quedas sin  aliento,  por  lo  que  tienes  que  salir  a  respirar. Pero  sólo  un  instante, porque  la  atracción  hacia  este  animal  fascina  y  no  puedes parar de  observarlo.  En   el   interior   de   la  jaula permaneces  un  rato, no  recuerdo  exactamente cuánto, pero suficiente  como para salir con una gran sonrisa.

No todo  el mundo que va en el barco  se mete en la jaula, por lo que al final, cuando han pasado todos, dejan repetir.. Si no te quieres meter en la jaula no hay problema. Desde el barco puedes ver perfectamente los tiburones como  sacan la cabeza para coger el cebo con la boca.  ¿El tamaño importa? Sinceramente, desde dentro de la jaula lo que menos aprecias es  el tamaño del escualo,  ya que sólo  estas pendiente  de  sus  movimientos  y su boca. Desde arriba, si se aprecia bien el tamaño y la verdad es que son bastante grandes. 

Tiburón Blanco
Tiburón Blanco

Bañarse con el tiburón blanco es una experiencia fascinante que recordareis toda vida. Después de esto, la próxima vez que os metáis en el océano, no volverá a ser lo mismo. Esto último lo digo para bien.

4. Qué llevar

  • Aplicación en el móvil  «Maps.me» para llegar al destino sin necesidad de tener internet. 
  • Ropa de abrigo
  • Cámara de fotos
  • Protección solar
  • Biodramina
  • Cámara de fotos
  • Ropa de baño
  • Muda de recambio
  • Gorra
  • Mochila
  • Prismáticos

5.Con quien contratar la excursión para bañarse con el tiburón blanco

Nosotras después de buscar y rebuscar,  la empresa elegimos fue: Great White Shark Tours. La verdad es que todo fue perfecto.  Además te devuelven el dinero si no ves tiburones, con lo que es un plus extra. Cuesta unos 116 euros por persona.

Una experiencia única
Una experiencia única

Deja un comentario