avistamiento de ballenas azules en mirissa

VER AL ANIMAL MAS GRANDE DEL PLANETA: la ballena azul 

DATOS DE INTERÉS:

Contemplar la ballena azul, o rorcual azul, es sinónimo de ver al animal más grande del planeta.  Toda una gesta, con unas dimensiones de 30 metros  y  un peso total de  120 toneladas. Sólo su corazón pesa 1000 kg.

Las ballenas se alimentan de Krill, que es un pequeño crustáceo con forma de camarón. Necesitan ingerir 40 millones de estos pequeños crustáceos al día. Es decir, lo que viene siendo un millón y medio de calorías.

 

Sus  crías se amamantan con 400 litros de leche al día durante los primeros 7  meses, y luego se separan de la madre.

La ballenas azules se encuentran en todos los océanos del mundo, pueden vivir  en solitario o en pareja.

 

En verano se dirigen a aguas polares para alimentarse y en invierno suelen migrar a zonas del ecuador más cálidas.

Pueden alcanzar una velocidad de 17 nudos, unos 32 km/h, y su promedio de vida ronda entre unos 75 y 85 años. 

.

 

CUANTOS EJEMPLARES QUEDAN:

Actualmente quedan en el planeta entre 10.000 y 25.000 ejemplares.

Al principio del S XX estuvieron a punto de extinguirse, debido a la caza de los balleneros que utilizaban la grasa para extraer aceite. En 1966 se puso remedio. La comisión ballenera Internacional decretó su protección , aún y así se exterminaron 360.000 ejemplares.

La ballena azul  es  el animal más grande del planeta, y está considerada  una especie en peligro de extinción por la IUCN,  Lista Roja de la Unión para la Conservación Mundial .

 

En esta entrada podréis encontrar información y consejos útiles para poder contemplar a este majestuoso animal. 

.

DONDE VERLAS:

Encontrar y ver a la ballena azul no es fácil, la tripulación las  busca de manera tradicional, es decir, con la vista. No utilizan el sonar y no están conectados con las avionetas que surcan los cielos en busca de este animal. Pero si tenéis fe, confianza y la suerte está de vuestro lado, disfrutareis con el avistamiento de este espectacular animal.

La población de Mirissa, al sur de Sri Lanka, acoge la gran mayoría de empresas turísticas que realizan este tour.

EN QUE CONSISTE LA EXPERIENCIA:

Las excursiones empiezan a primera hora de la mañana. Es conveniente haber pernoctado en Mirissa la noche anterior.

Sobre las 6:15h un tuk tuk te recoge en el hotel. Ya sea por mail o por Whats App, os podéis poner en contacto con la agencia para confirmar la hora de recogida.
Nos llevaron hasta  la agencia, donde  se realiza el pago, ya sea por transferencia o en metálico. Te hacen  rellenar un formulario con los datos personales: nombre, nacionalidad, pasaporte, etc.
Una vez hechos los tramites te llevan hasta el puerto. En la entrada te registran tus pertinencias y una vez pasas el control, accedes a la embarcación.
El barco es grande, tiene  dos plantas. La inferior con las típicas sillas de barco y la superior donde hay unas colchonetas para que te puedas sentar. Si lo prefieres aquí también puedes ir de pie.
Nada más llegar te ofrecen té o café caliente. Es obligatorio el uso de chaleco salvavidas. Empiezan dándote  las pertinentes  explicaciones de seguridad y información sobre  las ballenas.
El barco inicia la navegación y los tripulantes se sitúan en cada una de las caras del barco: proa, popa , estribor y babor .

.
Todos los barcos de las diferentes compañías salen a la vez pero no todas se posicionan en los mismos puntos eso ya va a gusto del capitán.
Después de un par de horas de navegación, el cocinero te ofrece comida recién hecha que suele ser tortilla o huevos fritos y fruta.

 

.

AL LIO

Una vez en alta mar, te encuentras  expectante, no dejas de observar  el mar para ver si aparece el típico chorro de agua.

Después de cuatro horas de navegación, un marinero gritó señalando el mar:  allá!, allá!.  Fue muy emocionante.
Entonces el barco se pone a toda marcha para acercarse al punto lo más rápido posible.
La ballena estará en el exterior unos 20-30 segundos y luego se volverá a sumergir durante unos 20 minutos. No  sabes donde volverá a aparecer,  si hay suerte saldrá cerca y la verás bien, sino la observación será desde la lejanía.
El capitán decide cuando se regresa a puerto, pero cuenta que las 5 o 6 horas no te las quita nadie.
Vimos a las ballena en dos ocasiones, la primera relativamente cerca.
Antes de llegar a puerto, si todavía tienes cuerpo, te ofrecen unos zumos y unos pastelitos de chocolate buenísimos .

.

CONSEJOS.

Es una cosa en la que no se suele pensar, pero es importante prevenir para que la excursión no sea un fiasco. Hablamos de los mareos. Ir en barco para  ver animal más grande del planeta también tiene sus contras.

.

Éramos aproximadamente unas 50 personas en el barco y tres cuartos acabó vomitando. Y ya no es sólo el hecho de vomitar, el mareo te deja hecho polvo y no te permite disfrutar de la experiencia.

En nuestro caso hubo gente que no vio absolutamente nada.

No os preocupéis porque reparten bolsas. De todas maneras recordad que si vomitáis por la borda, lo tenéis que hacer por sotavento, termino náutico que significa hacia donde se dirige el viento.  Nunca hacerlo por barlovento:  termino náutico que significa de donde viene el viento.

Por todo ello,  es importante tomarse una o dos biodraminas una hora antes de la excursión.

.

TIP EXTRA 

Una vez en el barco comprobamos  que, de pie en proa , mirando hacia delante, mareaba menos que sentadas en popa.

Lo de ir en el piso superior o inferior para nosotras fue  indistinto. En el nivel superior tienes mejores vistas y en la parte de abajo tienes peores vistas pero te mojas con las olas.

El mejor rinconcito que encontré para «poner el huevo »  fue de pie al final de las escaleras  laterales del nivel superior.   

.

 

CON QUIEN LO HICIMOS

Nosotras reservamos con tiempo mediante la empresa RAJA AND THE WHALES,  todo fue perfecto con ellos.

.

 

CUANTO NOS COSTÓ

La experiencia de ver al animal más grande del planeta nos costó 108 $ las dos, es decir 54 $ por persona.

Si el día de la salida no ves ballenas, puedes salir otro día para realizar la excursión  y sólo pagas las tasas del gobierno, que son 15 $

 

 

 

Raja & The Whales (5)
Raja & The Whales (4)
BALLENAS 2 MIRISSA 1-min
BALLENAS MIRISSA 2-min

Deja un comentario